"Rebalancear” consiste en realizar transacciones de compraventa de títulos con el objetivo de asegurar que el nivel de riesgo de tu cartera se mantenga alineado a lo largo del tiempo con la cartera objetivo que te recomendamos inicialmente, de manera que tu plan se encuentre en línea con tu perfil de riesgo como inversor. El rebalanceo es una forma de invertir denominada “contrarian” en inglés basada en la compra de títulos cuyo precio haya decrecido y en la venta de aquellos títulos cuyo precio haya subido.
Estudios académicos, como por ejemplo el de David F. Swensen “Unconventional Success: A Fundamental Approach to Personal Investment”, muestran cómo esta manera de gestionar la de compraventa de títulos suele aportar valor al inversor final en concepto de retornos adicionales.
Con el fin de garantizar una frecuencia de rebalanceo mínima y al mismo tiempo reflejar de forma continuada la evolución del mercado, en Finizens hemos optado por realizar el rebalanceo con frecuencia mínima anual y también de forma reactiva en el caso de que los pesos asignados a cada activo experimenten una variación relativa superior al 20% sobre el peso objetivo fijado para cada nivel de riesgo (por ej. se realiza el rebalanceo si un activo llega a pesar un 12,0% de la cartera cuando su peso objetivo es de 10,0%).
Sin embargo, debido a que esta ventaja fiscal no está disponible para personas jurídicas y para no residentes en España, entidades financieras como Inversis, han optado por no permitir rebalancear carteras para estos supuestos. Por lo tanto, no podremos rebalancear las carteras para personas jurídicas o para clientes no residentes en España.
*De acuerdo con la legislación española el traspaso de fondos de inversión sin impacto fiscal queda restringido a las cuentas de personas físicas residentes en España, por lo tanto el rebalanceo no se aplicará en aquellos casos en los que el titular de la cuenta sea persona jurídica o residente fuera de España.