No, nosotros no cobramos ninguna retrocesión en los fondos de inversión que incluimos en nuestras carteras.
Las retrocesiones son una forma de compensación que las entidades distribuidoras de fondos de inversión suelen recibir de las sociedades gestoras por su labor de comercialización. Pese a que el alcance de esta compensación varía de caso en caso, según los datos del sector en España aproximadamente el 50% de las comisiones que se le cobran a los clientes al adquirir un fondo de inversión se las queda el comercializador, generalmente un banco.
La existencia de las retrocesiones supone un conflicto de interés entre el cliente final y las redes bancarias, porque estas últimas podrían tener más incentivos para vender fondos de inversión que les “retrocedan” un porcentaje más elevado de comisiones, independientemente del valor añadido que el fondo en cuestión puede aportarle al cliente. En resumidas cuentas, tu banco podría prefer venderte un fondo que le suponga ganar más comisiones, independientemente de que este fondo sea o no adecuado para tu perfil o conforme a tus intereses.
En Finizens, este conflicto de interés no existe, nosotros hemos seleccionado para ti sólo fondos que no tienen retrocesiones.